Evaluación Multidimensional para el Apoyo Domiciliario y Condiciones de la Asignación de la APA (2023)

En el proceso de solicitud y asignación de la Asignación Personalizada de Autonomía (APA), es fundamental comprender el enfoque multidimensional que se lleva a cabo para evaluar y diversificar el plan de ayuda a domicilio. Esta evaluación tiene como objetivo informar al solicitante sobre las diversas modalidades de intervención disponibles, recomendando aquellas más adecuadas a su situación específica.

Evaluación de la Pérdida de Autonomía con la Grille Autonomie Gérontologique Groupes Iso-Ressources (AGGIR)

La evaluación del grado de pérdida de autonomía se realiza mediante la Grille Autonomie Gérontologique Groupes Iso-Ressources (AGGIR), que comprende 6 niveles de dependencia (GIR 1 a 6). Esta evaluación proporciona una base objetiva para determinar el nivel de apoyo necesario.

Montos Máximos de la APA según Niveles de Dependencia (GIR)

A partir del 1 de enero de 2021, los montos máximos de la APA se establecen según los niveles GIR:

  • GIR 1: 1,747.58 €
  • GIR 2: 1,403.27 €
  • GIR 3: 1,013.89 €
  • GIR 4: 676.30 €

Es crucial tener en cuenta que los niveles GIR 5 / GIR 6 no entran en la clasificación de dependencia según la APA.

Componentes Financiables del Plan de Ayuda

El plan de ayuda financiable por la APA puede incluir:

  • Pago de servicios de ayuda a domicilio.
  • Remuneración de empleados en el domicilio del beneficiario.
  • Adaptación del hogar relacionada con la dependencia.
  • Financiamiento de ayudas técnicas.
  • Costos de servicios proporcionados por cuidadores familiares aprobados.
  • Tiempo de respiro para los cuidadores y apoyo en caso de hospitalización del cuidador.

Condiciones de Atribución de la APA a Domicilio

La APA se dirige a personas de 60 años o más que residen de manera estable y regular en Francia. No está sujeta a la obligación alimentaria y no tiene requisitos de ingresos, aunque estos se consideran para calcular la participación financiera.

Cálculo de la Participación Financiera

La Ley de Adaptación de la Sociedad al Envejecimiento establece nuevos umbrales de recursos para la participación financiera de los beneficiarios:

  • Sin participación para ingresos menores de 813.39 €.
  • Participación progresiva entre 813.39 € y 2,995.53 €.
  • Participación del 90% para ingresos superiores a 2,995.53 €.

Este porcentaje se ajusta según el monto del plan de ayuda para reducir la carga financiera en planes más sustanciales.

Procedimiento de Solicitud de la APA a Domicilio

La solicitud de la APA a domicilio se realiza a través de un dossier que se obtiene en las municipalidades, centros de acción social, o el Centro Local de Información y Coordinación (CLIC). Este dossier consta de dos partes: el formulario de solicitud y el formulario de recopilación de información médica.

Tras completar la solicitud y adjuntar los documentos requeridos, el dossier se presenta a la Dirección de Prevención y Desarrollo Social. El proceso de evaluación y decisión, realizado por los servicios del Departamento, tiene un plazo máximo de 2 meses.

Evaluación de la Dependencia y Elaboración del Plan de Ayuda

El equipo médico-social del Departamento evalúa la pérdida de autonomía del solicitante y propone un plan de ayuda adaptado a sus necesidades. Este plan se elabora en colaboración con el solicitante, su entorno, el médico tratante y otros actores locales relacionados con el mantenimiento en el hogar.

Reconocimiento y Apoyo a los Cuidadores

La ley reconoce la importancia de los cuidadores y proporciona servicios como la "ayuda al respiro" y el "apoyo de relevo" en caso de hospitalización del cuidador. Estos servicios están diseñados para satisfacer las necesidades del cuidador y asegurar la continuidad del cuidado al beneficiario.

Decisión y Notificación de la APA a Domicilio

La decisión de asignar la APA a domicilio se toma en un plazo de 2 meses después de recibir el dossier completo. La notificación incluye detalles como el monto mensual de la asignación, la participación financiera del beneficiario, y la fecha de apertura de los derechos.

Pago de la APA a Domicilio

La APA se paga mensualmente al beneficiario o al servicio de ayuda a domicilio. El pago se realiza a partir del primer mes siguiente a la notificación. En casos de hospitalización, el pago se suspende después del día 30 y se reanuda al regresar a casa.

Control y Seguimiento de la APA a Domicilio

El beneficiario debe informar sobre los empleados o servicios de ayuda a domicilio utilizados. Además, se puede solicitar la presentación de justificantes de gastos asociados al plan de ayuda. Un seguimiento periódico se lleva a cabo para asegurar que la asistencia sea efectiva y se ajuste a las necesidades del beneficiario.

Recursos y Vías de Apelación de la APA a Domicilio

En caso de desacuerdo con la decisión o el plan de ayuda, se pueden emprender acciones a nivel amistoso y legal. La Comisión Departamental de Ayuda Social (CDAS) es la instancia donde se pueden presentar apelaciones, y sus decisiones pueden ser apeladas ante la Comisión Central de Ayuda Social y, en última instancia, el Consejo de Estado.

Conclusiones

La asignación y gestión de la APA a domicilio se rige por un proceso detallado y estructurado que busca garantizar el apoyo adecuado a las personas mayores en situación de dependencia. Desde la evaluación multidimensional hasta el seguimiento continuo, cada etapa está diseñada para optimizar la calidad de vida de los beneficiarios.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rob Wisoky

Last Updated: 09/11/2023

Views: 6492

Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rob Wisoky

Birthday: 1994-09-30

Address: 5789 Michel Vista, West Domenic, OR 80464-9452

Phone: +97313824072371

Job: Education Orchestrator

Hobby: Lockpicking, Crocheting, Baton twirling, Video gaming, Jogging, Whittling, Model building

Introduction: My name is Rob Wisoky, I am a smiling, helpful, encouraging, zealous, energetic, faithful, fantastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.